![]() US Latino Poets en español
Por Xanath Caraza
Copatrocinado Smithsonian Latino Virtual Museum |
|
No. 66/ Febrero 2014 |
|
US Latino Poets en español
Por Xanath Caraza
Copatrocinado Smithsonian Latino Virtual Museum |
-------------------------------
Lucha Corpi es uno de los pilares de la literatura chicana en los Estados Unidos. Su versatilidad y excelencia como escritora la hacen una referencia constante para los que se interesan en la materia y en especial en las escritoras latinas/chicanas.La poesía de Corpi es altamente sensual. Su lenguaje es delicado y coloca cada palabra en un encaje lingüístico que fluye con mucha suavidad y con un ritmo que invita a sentir el viento entre los versos. En esta ocasión me he enfocado en el poemario Variaciones sobre una tempestad.Los poemas aquí seleccionados son apenas una mínima muestra de su elegante uso del lenguaje.Corpi, como las grandes poetas, se deja ir en las páginas y nos arrastra a través de la lectura. Habla de ritos, zanjas de luz, murmullos de alas y conjuros de semillas de fuego. Quién no quiere sentir el batir de las alas o el vibrar de las semillas de fuego.Otra de las características de la poesía de Corpies que escribe en español y eso la hace también pionera y un grato recordatorio de la gran gama de poetas estadounidenses.Le gusta experimentar y juega con los espacios en la hoja de papel traduciéndola a una poesía concreta. Los grandes temas de la poesía están presentes en sus versos. La finitud, el amor, la nostalgia, la soledad,la pérdidasaltan en sus poemas.La poeta deslava el recuerdo de la piel de sus propios labios o está consciente de que de ella quizá quedarán tan sólo palabras. La naturaleza es constante en su poesía. Teje redes de palabras con lluvia, mares, noche y rayos de luz haciendo de su texto uno sinestético. A continuación mi selección de poemas, “Catorce”, “Fuga”, “Magia y Rito” y “Once” con sabor a azul, salado y nocturno de Lucha Corpi.
Catorce
Erudita el agua del lago me hablaba
El chasquido del rayo y en mí nacía la tormenta
Fuga A Norma Alarcón
Cansada de llevar en los ojos
Crucé la insolente geometría
Tu milagrería de tigres al acecho lancé
Lavé el sabor temible de tu piel Cautericé motivo, causa y sentimiento. Borré tu mirada de mi cuerpo.
Y clausuré las puertas de la historia
Afuera
Conjuré las semillas del fuego. sangre trigo y luz de junio. Eran la noche y sus mil ojos crepúsculo dolor y canto y la espiga tendida en el campo acantilado delta y pez dorado secretos de estrellas en la arena escama espuma y sal
y el lamento melancólico de la ballena
De mi estadía en esta vida me ha dicho una mujer al pasar,
unos cuantos dientes
La magia y los ritos
A la flor de fantasía
Mas |
Publicaciones anteriores de esta columna |