Tercer Festival Internacional de Poesía de Manzanillo |
![]() |
Durante los días del 20 al 24 de noviembre de 2007 se llevó a cabo el Tercer Festival Internacional de Poesía de Manzanillo, organizado por el Instituto Municipal de Cultura de Manzanillo a través de su director, el poeta Avelino Gómez Guzmán, y la mediación del también poeta Carlos Ramírez Vuelvas. |
Con la asistencia de casi veinte poetas latinoamericanos, el festival ofreció al público colimense recitales de poesía en voz alta, talleres de creación literaria y presentaciones de libros en distintos foros públicos y privados con la finalidad de acercarlo a la lectura y a la experiencia literaria. Además de escuchar poesía en voz de sus autores, los más audaces de entre los asistentes pudieron incluso echarse el conocido “palomazo” y leer sus propios textos.
La inauguración tuvo lugar la noche del día 20 de noviembre con una inolvidable lectura de poesía a bordo del buque Galeana, de la Armada de México, anclado en el Muelle Fiscal, muy cerca del Centro Histórico de Manzanillo. Luego de las palabras de bienvenida a cargo del Presidente Municipal y los altos mandos del Galeana, se dio por inaugurado el evento e inició la primera lectura: Álvaro Solís, Eduardo Lucio Molina y Vedia, Juan Eduardo Esquivel Larrondo y Balam Rodrigo —apostados en cubierta, muy cerca de la proa— leyeron poemas de temas marítimos y marineros bajo una luna creciente y la brisa del océano Pacífico. Amenizada con música de jazz del grupo Ledbely y seguida por el clásico coctel, la inaugural velada poética terminó poco antes de la medianoche. El día 21 de noviembre las actividades iniciaron con lecturas de poesía en el restaurante Chantilly y la Universidad Vizcaya y el inicio del taller literario en el hotel El Tesoro. Sin embargo, la lectura y los palomazos poéticos en el mítico Bar Bora’s —enclavado entre peñascos de granito a orillas del mar, con el oleaje casi bajo los pies— hicieron de la velada una de las más entrañables. Los poetas Guillermina Cuevas, Óscar de Pablo, Gerardo González, Juan Eduardo Esquivel Larrondo, Balam Rodrigo, Álvaro Solís, Teodoro Villegas (como presentador) y los espectadores que soportaron hasta el último poema de la noche, terminaron la tertulia compartiendo la mesa y los magníficos tacos de arrachera en la inolvidable taquería La Sonrisa, en una cena que selló la madrugada.
Con lecturas de poesía en el salón María Gómez Rivera (Óscar de Pablo, Omar Pimienta y Álvaro Solís), la preparatoria CET-Mar No.12 (Armando Haro y Balam Rodrigo) y la presentación del libro Canto a los otros —de Juan Eduardo Esquivel Larrondo— en la Explanada Benito Juárez del Centro Histórico de Manzanillo, el viernes 23 de noviembre las actividades del festival iniciaron poco antes del mediodía y continuaron por la tarde con el arribo de los poetas Iván Cruz, José María Espinasa, Allan Mills, Luis Paniagua y Alberto Trejo, quienes “sufrieron” la hospitalidad y atenciones del hotel El Tesoro. Allí se unieron a los poetas sobrevivientes de las jornadas poéticas preliminares en una comida por demás generosa y cuya sobremesa derivó en una de las tertulias poéticas más interesantes del festival. Las charlas sobre poesía continuaron —ya en traje de baño y bajo el sol manzanillense— en las playas de La Audiencia y se prolongaron hacia la noche con la visita obligada a los bares Colima y El Nautilus, donde los poetas Iván Cruz, Allan Mills, Luis Paniagua, Omar Pimienta, Balam Rodrigo, Alberto Trejo y Carlos Ramírez Vuelvas pudieron mostrar lo mejor de su repertorio poético en las pistas de baile.
La clausura del Tercer Festival Internacional de Poesía de Manzanillo se llevó a cabo el sábado 23 por la noche en el Centro Histórico de Manzanillo, en la Explanada del Pez Vela —escultura monumental de Sebastián, mejor conocida como “el camarón azul” por los lugareños—, con el recital de los poetas Iván Cruz, José María Espinasa, Juan Eduardo Esquivel Larrondo, Allan Mills, Eduardo Lucio Molina y Vedia, Luis Paniagua, Balam Rodrigo y Alberto Trejo, quienes leyeron poemas ante un nutrido público manzanillense. Luego de la lectura final, la música de cuerdas del grupo de guitarras populares de la Universidad de Colima dio por terminadas las actividades del festival. Los poetas invitados al Tercer Festival Internacional de Poesía de Manzanillo agradecemos las espléndidas atenciones y amabilidad de los anfitriones del Instituto de Cultura de Manzanillo, entre ellos: Guillermo Huerta, Patricia López Flores, Irene Herrera, Sergio Plascencia y Sergio Arnoldo, quienes, sumados al apoyo de los poetas Guillermina Cuevas, Gerardo González y Carlos Ramírez Vuelvas —así como del público asistente— hicieron posible nuestra excelente y agradable estancia en tierras colimenses. Nuestro profundo agradecimiento también para el poeta Avelino Gómez Guzmán quien, por causas de fuerza mayor, no pudo asistir personalmente al evento. Para él toda nuestra solidaridad y nuestro más sincero apoyo fraternal por la sensible pérdida de su hijo. Esperamos que la tradición del Festival Internacional de Poesía de Manzanillo continúe su marcha el próximo año y reúna a cada vez más poetas y escritores latinoamericanos en el espíritu fraternal de la poesía.
{moscomment}
|