![]() |
No. 105 / Diciembre 2017 - Enero 2018
Josu Landa
(Caracas, 1953)
neverí flash1
6
las siluetas de las aves
el resplandor de los plumajes
los trinos cada vez más tenues:
todo disolviéndose en el aire
12
lección de la arena:
resistir los pasos
recibir las huellas
pero no por demasiado tiempo
14
¿de veras quiere el río llegar al mar?
perderá sus tatuajes de luz
perderá sus remolinos
su sangre de barro
su banco de sombras y astros
perderá su entraña de ave y pez
su oscuro lomo de saurio
perderá lo que le queda de agua dulce
37
los ahogados se van con la corriente
flotan a destiempo
huérfanos de fuego y tierra
sin almas que les pesen
sin anclas en ningún pedazo de mundo
41
todo escapa:
el plumaje de la garza fluyendo en la transparencia
los ojos tras la sombra del ave
a ras del agua en agonía
1 'Neverí' es el nombre con que se conoce un río de la cuenca hidrográfica nororiental de Venezuela. Nace en el cerro Turimiquire —sito en el estado Sucre de dicho país— y desemboca en la caribeña bahía de Pozuelos, tras un recorrido de más de 110 kilómetros, que incluye la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoátegui. Quien lo busque podrá dar con él en estas coordenadas: 10° 10' 30" latitud norte, 64° 43' 30" longitud oeste.