derek-walcott.jpg

Inmediatez permanente: Una conversación sobre Dante con Derek Walcott

Por Maria Cristina Fumagalli *1

Su última obra, Omeros, está escrita en terzarima y, como sucede en otros muchos poemas suyos (pienso en Another Life o “The Schooner Flight”, por ejemplo), la figura y la obra de Dante son motivo de numerosas menciones, citas y alusiones. No sólo eso, sino que en gran parte de su poesía Dante es una influencia crucial y moldeadora, aunque esto no haya sido del todo reconocido por la crítica. ¿Cuándo comenzó a interesarse por Dante?

No tengo muy claras las fechas porque... Sé que escribí una obra de teatro llamada Paolo and Francesca; una pieza muy breve que la BBC utilizó hace mucho tiempo, pero me resulta difícil precisar una fecha. Me parece recordar que estaba aún en la universidad, así que debía tener diecisiete o dieciocho años...

La misma edad a la que escribió Epitaph for the Young (1949), entonces...

Sí, no puedo precisar la fecha, pero fue más o menos por entonces... en esa etapa de mi vida.

¿Qué es lo que encontró su sensibilidad en el trabajo de un hombre que escribió hace casi siete siglos (y que lo hizo, además, en otra lengua)?

(Risas) Mire, cuando aún vivía en Santa Lucía escribí “Prelude”, un breve poema que contiene un homenaje a Dante en uno de sus versos finales: “En medio del camino de mi vida”. Era el homenaje de un hombre joven, empeñado en la idea de trabajar en el Caribe y que consideraba, y aún considera, a Dante como un contemporáneo. La cultura no evoluciona del mismo modo que la naturaleza o la ciencia, no se mueve en términos de descubrimientos sucesivos. No hay ninguna lógica en la evolución de la poesía; no se puede aplicar una lógica cronológica o un argumento fundado en el paso del tiempo. Si uno siguiera la lógica de la evolución, entonces habría que decir que cualquier poeta del siglo veinte, precisamente porque escribe cientos de años más tarde, sabe más de poesía que Dante, del mismo modo que los científicos de hoy saben más de medicina que, digamos, un galeno medieval. Obviamente, esa no es forma de juzgar la poesía.

En
Epitaph for the Young, las citas y referencias a Dante son básicamente las mismas que Eliot emplea en su ensayo sobre el poeta florentino. ¿Se trata de una coincidencia, o jugó T. S. Eliot un papel importante en su descubrimiento del trabajo de Dante?

Bueno, no creo haber comenzado con el ensayo de Eliot, no diría que leer ese ensayo fue una revelación. ¡Estaba escribiendo sobre Dante, así que debía saber de lo que estaba escribiendo! Estoy seguro de que leí alguna versión en verso antes de conocer ese ensayo: la de Dorothy Sayers, o la de Lawrence Binyon... Tiene que haber habido algún acceso al original italiano... Sé que hubo algún tipo de acceso antes... En cualquier caso, las citas que hay en Epitaph for the Young (y también, sin duda, en Paolo and Francesca) pueden muy bien haber venido del ensayo de Eliot. Lo más importante de ese ensayo es que resulta muy estimulante, muy sugestivo. Sus traducciones en prosa, las selecciones que hace para ilustrar una opinión concreta... Eliot es un antólogo excelente y su elección de citas sigue siendo brillante.

¿Cuáles son los aspectos de la obra de Dante que le han atraído más como poeta?

Lo que a uno puede interesarle de otros escritores es algo que cambia con el tiempo; a medida que envejeces puedes ir ahondando en algunas cuestiones y ampliar tu campo de intereses... En cualquier caso, para mí hay algo crucial en Dante, y es su permanente inmediatez, la permanente frescura de su obra.

¿A qué se refiere con “permanente inmediatez”?

Percibo una conexión muy intensa entre Dante y otros escritores. Tomemos, por ejemplo, la prosa de Hemingway: para mí hay una relación muy fuerte entre la energía narrativa, la sencillez y el poder narrativo que uno advierte en Hemingway y la que hay también en Dante. Por ejemplo, en el Purgatorio, en el canto V, en el que Bonconte da Montefeltro relata cómo murió después de la batalla de Campaldino y por qué jamás se encontró su cuerpo, Bonconte le cuenta a Dante cómo, después de haber recibido una herida mortal en la garganta, huyó a pie del campo de batalla “ensangrentando el llano”, y llegó finalmente a un arroyo. Entonces un demonio arrojó su cadáver al agua, de donde pasó al Arno, y allí el fuerte oleaje deshizo “la figura de cruz que con los brazos [había hecho] sobre [su] pecho” antes de morir... Es un relato fantástico y, ¡se parece tanto a Hemingway! Resulta emocionante comparar ese pasaje del canto con otros de Adiós a las armas, aunque, como es lógico, el vigor de Dante en términos de energía visual, casi pictórica, lo que podríamos llamar la imaginería, es mucho mayor que el de Hemingway. Pero lo que realmente me asombra de Dante es algo que no vemos en ningún otro escritor. Me refiero a sus paréntesis, esos paréntesis que a veces contienen más sustancia dramática que la acción principal. Por ejemplo, la imagen en “fuggendo a piede e ’nsanguinando il piano...” (Purgatorio, V, 99), cuando Benconte está en plena carrera y luego se cae al río y el Arno deshace el signo de la cruz sobre su pecho... Bueno, esa imagen de la cruz, que aparece de manera parentética, tiene toda la concentración de un relato corto. En Dante nos encontramos con una sucesión de paréntesis que son asombrosos, porque son tremendamente compactos en términos de experiencia, de lo que llegamos a percibir. Esto es fundamental, porque lo que viene a decir es que las “epifanías” de Hemingway son las “epifanías” de Dante. La sucesión que conforma lo que el joven Joyce llama “epifanía” aparece de forma concentrada en la narración de Dante. Permítame darle otro ejemplo: la “objetividad” de Dante no está muy lejos de la poesía urbana de Baudelaire, que nos hace ver lo que sucede en los bulevares y las alcantarillas de París, como un tipo que corta leña para el invierno o un cisne en una cuneta; todo eso es exquisitamente dantesco.

Usted ha tenido mucho éxito como dramaturgo. Siempre me he preguntado si su interés por Dante no se debe en realidad a los aspectos dramáticos de la
Comedia.

Sí y no; sí y no. Por seguir con el mismo ejemplo: el monólogo de Bonconte es un cuento, y el teatro que hay en esa escena ni siquiera es teatro; es más que teatro, en realidad es cine. El antecedente del cine es Dante; ningún otro poeta tiene su transparencia cinemática. Si uno quiere mostrar lo que le pasó a Bonconte, no puede hacerlo en un escenario. Habría que filmarlo, habría que mostrar el Arno y las profundidades y remansos del Arno, y luego el agua deshaciendo el signo de la cruz sobre el pecho de Bonconte: ¡es algo asombroso! Habría que filmarlo en tomas sucesivas, como cuando Neptuno está acostado de espaldas y, al alzar la mirada, ve la pequeña sombra del Argo (Paraíso, XXXIIII, 96) ¡Es una imagen fantástica, que pone los pelos de punta! Y más importante aún es lo que sucede en el último canto de la Comedia: me refiero a la imagen final en la que todo aparece internándose en un libro, un “libro encuadernado”. Pienso que esa es la metáfora más poderosa que hay en el lenguaje; y no sólo es una metáfora, también se relaciona con lo que acabo de decir sobre el cine. De hecho, la imagen en la que todas las hojas del universo giran y se internan en un solo libro es como cuando filmas una película y todo retrocede, la rueda de un carruaje parece girar hacia atrás, etcétera... Es una imagen de la memoria, de los recuerdos que acaban sumidos en un solo libro. Por lo demás, en lo que se refiere a la cualidad “dramática”, también aprendí a apreciar —aunque eso fue más bien tarde, y tiene mucho de tópico— la dimensión “gestual” de Dante. En la Comedia, el gesto, el ademán, tienen una presencia muy fuerte. Por ejemplo, el típico chiste italiano consiste en mover las manos, encogerse de hombros, ya sabe. El Ulises de Dante, que dejó a Penélope y salió a conocer mundo empujado por su “ardor de conocer el mundo” y finalmente murió en el remolino como “a otro así le [plugo]” (Infierno, XXVI, 141), cuando le preguntan qué ocurrió, su respuesta realmente es el epítome de la blasfemia, porque (a menos que esté malinterpretando este paisaje; aunque prefiero pensar que es mi lectura) se encoge de hombros como diciendo: No, no soy yo: es él. Todo esto, no porque sea blasfemo, sino porque está tan cerca de la inmediatez... es como un dialecto del cuerpo. El lenguaje del cuerpo. Es algo muy intenso.

¿Y qué hay de los diálogos de Dante?


¡Son asombrosos, por supuesto! Me parece que para un escritor que no es italiano se trata de un aspecto de Dante sobre el que no se ha hecho hincapié. La inmediatez de los diálogos resulta sobrecogedora; la simplicidad tonal de Dante es tan del siglo XX, tan inmediata, y tal vez, sin ánimo de forzar esta idea (aunque tampoco es una idea, en realidad), su ritmo, su poder vernáculo... ese ritmo y ese poder ejercieron una gran atracción sobre mí. Lo realmente asombroso de Dante, de hecho, es que no tiene un tono retórico. Los mejores pasajes de Shakespeare dependen fundamentalmente de una retórica, mientras que en Dante los pasajes más memorables se basan en lo coloquial, lo inmediato, lo vernáculo. Cuando digo “vernáculo” me refiero a lo que decía antes de Hemingway, es algo que tiene que ver con la voz, que no le exige al lector o al actor que imposte la voz, que alce la voz en un escenario. No me refiero a la gramática, a la dicción, al lenguaje. Me refiero a la inmediatez vocal: en Dante todo el mundo habla en un mismo plano, nadie alza la voz por encima de otro. No hay diferencias entre un rey, un príncipe, un papa, un granjero. Lo que los distingue está en su biografía, no en el tono con que se expresan. Dicho de otro modo, lo que se oye en Dante es la voz del ser humano, no la voz de Dios. Lo que se oye en Dante es siempre el “yo” mortal, el “yo” con su propia visión personal. Al mismo tiempo, como es un mundo religioso en el que la fe se vive de manera muy directa, es un “yo” que se adentra en algo que es mucho más viejo y más grande que él. Así pues, lo que resulta asombroso es cómo, a pesar de todo esto, la poesía “fluye”. No aparece magnificada, no se convierte en algo resonante, sino que fluye de manera fortuita, informal. Por ejemplo, la plegaria de San Bernardo a la Virgen con que se abre el canto final de la Divina Comedia (“Vergine madre, figlia del tuo figlio”, Paraíso, XXXIIII, 1) lleva comillas, no exclamaciones. El equilibro que otorgan las comillas al instante de la alocución tiene una escala más humana que, digamos, el discurso de Próspero (“Ye elves of hills...”), que es un tipo de alocución más exclamatoria. En Shakespeare, lo que oímos es la enorme magnificencia de un personaje que asume una voz que es casi la voz de Dios.

Así pues, ese tono peculiar de la poesía de Dante  parece haber sido más decisivo para usted que su esquema métrico, que sin embargo fue el que escogió para
Omeros...

Es cierto, sí. El esquema métrico vino más tarde, cuando comencé a apreciar la energía de la terza rima, a sentirme atraído por su tremenda fuerza propulsora. De hecho, al principio no me sentí particularmente atraído por esta estructura, que en mi juventud me parecía una herramienta mecánica, algo arcaica, algo pasada de moda, tal vez porque entonces la gente que la empleaba, o podía emplearla, no hacía otra cosa que confeccionar pastiches victorianos.

¿Puede entenderse este interés por el aspecto tonal de la poesía como una especie de respuesta indirecta a la
vexataquestio de cuál es el lenguaje “adecuado” para la literatura caribeña? Me refiero a ese debate incesante sobre si para un escritor de las Indias Occidentales es más apropiado emplear el inglés (¿pero qué inglés?) o el dialecto patois.

La gran fortuna de los escritores caribeños es que disponemos de muchos idiomas a nuestro alcance. Como escritor nacido y criado en Santa Lucía, he tenido acceso al dialecto (o idioma, si quiere llamarlo así) jamaicano o de las Barbados. Pero mi sentido del ritmo y de la melodía proviene también del francés y el español, así como de otros idiomas que se hablan en el Caribe y a los que tengo igualmente acceso. Supongo que es un dato interesante para los estudiosos interesados en cuestiones de antropología o en ese aspecto de la cultura local, pero la realidad, lo que resulta más excitante de todo, es que vengo de una región en la que un escritor no necesita ser fiel al dialecto inmediato del que procede. En “The Schooner Flight”, por ejemplo, la inflexión no es la propia de Santa Lucía sino que remite a Trinidad. Ni siquiera a Trinidad exactamente, aunque el poema esté situado en esa isla. No es un dialecto de Trinidad al cien por cien, aunque sí lo es desde el punto de vista tonal; y este es el aspecto fundamental, lo que cuenta en realidad: el tono. La diferencia tonal en poesía es la diferencia en el sonido de la lengua vernácula. Por debajo de las apariencias, todos los grandes poetas dominan el sonido de la lengua vernácula. Así que el tono coloquial de Dante es lo que más me intrigó: por ejemplo, el hecho de que, en los intercambios monosilábicos que tan a menudo se encuentran en su obra, la voz se proyecta de manera uniforme. Esta es la naturaleza del vernáculo: la uniformidad en la proyección de la voz, el tono real de la voz humana.

¿Podría extenderse un poco sobre este punto?

Con gusto. Ya que a usted le interesan los poetas irlandeses, tomemos, por ejemplo, algunos versos de “Pascua de 1916”, ese magnífico poema de Yeats:

            And what if an excess of love
            Bewildered them till they died?
            I write I out in a verse—
            MacDonagh, and MacBride
            And Connolly and Pearse (…). 
*2

Esto es un octosílabo, no un pentámetro. Se parece más a un trotecillo irlandés. Está más cerca de ese ritmo que de la medida de pentámetro. Esto por un lado. Por otro, uno tiene que decidir, en la mejor poesía, si alguien es capaz de hablar así. Lo que sucede en el poema es esto: tiene que imaginarse a un hombre tocado con una boina, sentado en un pub en algún lugar de Irlanda, hablado con otro irlandés, y los dos muy quietos en su banco. Y el hombre medita y le dice a su compañero: “Supongamos que lo que realmente les pasaba a estos revolucionarios irlandeses es que su amor era excesivo, y que por ello amaban con tanta intensidad que se convirtieron en algo que llegó a confundirlos”. Ahora bien, yo digo “bewildered them”, y si digo “bewildered” (/b-wldrd/), lo estoy diciendo en inglés. Si uno pronuncia esta palabra al modo en que lo haría el hombre de la boina, diría “bewildereth”, con “th”: “bewildereth them” (/b-wldrth thm/). Esta es la inmediatez del vernáculo, el reflejo de la pronunciación en el poema. Así pues, si seguimos, lo que este hombre en el pub está diciendo, con este pésimo acento irlandés que tengo: “What if an excess of love/ bewildereth them till they doid?” ¿Ve usted?: algo ha ocurrido. Y Yeats lo escribió “en verso”: “MacDonagh, and Macbroid”. Le deja a uno sin aliento, no por el acento irlandés en sí, sino porque el genio del poeta ha entrado en el genio de la raza. Por supuesto, lo mismo se puede decir de ciertos escritores caribeños: si lee las novelas de George Lamming, por ejemplo, verá que, a pesar de que domina perfectamente el inglés, lo combina con el dialecto, y esta mezcla afecta al ritmo mismo de la narración.

Así que lo que dice usted es que no importa realmente qué idioma (entre los que tiene a mano) escoge el escritor como vehículo; lo que importa es su capacidad para expresar el tono de su gente, como hace Dante de manera admirable (y como, según sus ejemplos, hacen también Yeats y Lamming). ¿Es esto lo que explica que escribiera Omeros, no en dialecto patois, sino en inglés y en terzarima?

Bueno, al principio pensé: “¿Cómo haré para que esto arranque? ¿Cómo debo empezar este poema extenso?” Como sabe, el primer verso de un poema de esta escala es importante. Así que me dije: “Vamos a revisar algunos versos inaugurales”. Y consulté Homero: “La cólera canta, oh diosa...”, “Musa, dime del hábil varón...”; luego Virgilio: “Ahora canto las armas horrendas del dios Marte y al héroe que forzado al destierro...”; y pensé: “¿Y tú qué vas a cantar, muchacho?” Tenía una tarea muy difícil; quería empezar con un clarín sonoro: “ta-ta-ta-ta: tal y cual presentan...” Esto es lo que Homero y Virgilio hacen en realidad; suena un clarín, y: “arma virumque cano...” Así que inicialmente pensé, para empezar, que el poema debía estar en dialecto patois, en creole. Es decir, debía tener una raíz latina. Y me puse a escribirlo.

¿Qué sucedió entonces?

Dos cosas. Una es que pronto se me agotó el vocabulario porque tampoco es que sepa muchas palabras en patois; al menos, no las suficientes para acomodar el sonido que yo pretendía. Así que esta ignorancia del idioma me pesaba. Pero ése no era un problema muy serio, después de todo, porque todos los nombres son arquetipos. Por ejemplo, oímos un ruido y preguntamos, “¿qué es?”: “Esta cosa con ruedas que vuela por el cielo”. O podemos decir “avión”, y, en realidad, una cosa significa lo mismo que la otra. Todos los idiomas hacen exactamente eso: son una combinación de nombres para describir otro nombre, y en última instancia una cosa. Así que el hecho de no conocer muchas palabras no era un problema serio, porque no importa no tener acceso a las cosas (o a las personas) si las puedes describir con cuatro o cinco palabras: “esta-cosa-que-hizo-esto”. Y ese ritmo es homérico. En la Odisea y la Ilíada, todos los atributos de los héroes y los dioses se dan de la misma manera: “el que doma caballos, su nombre es Héctor” o “Este es el hombre que doma caballos, su nombre es Héctor y ese nombre significa...”, y sigues adelante. Así que ése no era un problema serio. En cambio, lo que sí se convirtió en un problema para mí es que comenzó a sonar artificial.

¿En qué sentido?

Bueno, comencé a tener la sensación de que estaba cumpliendo una especie de deber nacional, y echaba de menos la excitación que me hubiera producido escribirlo en inglés. Entonces me dije que lo importante no era el idioma sino el tono del idioma, y que hablar en inglés con el tono adecuado tendría el mismo efecto que si hablara en creole. Honestamente, pienso que no hay un solo diálogo o una sola sección narrativa de Omeros que incurra en la afectación retórica. En otras palabras, y espero que esto pueda aplicarse al resto de mi poesía, creo que nunca me he desviado del sonido de mi propio idioma, y no me refiero al vocabulario sino al sonido, al tono. De hecho, un poeta debe tener cuidado; no puede caer víctima del “lenguaje” o sentirse impresionado por él, y tratar de otorgarle a su obra una sonoridad virgiliana u homérica. La razón por la que Homero es tan accesible es precisamente porque se trata de un lenguaje joven empleado por un poeta temprano que escribe con estos atributos y envuelto por una realidad local y muy pequeña. La Odisea es fundamentalmente un poema doméstico. Le hemos atribuido una dimensión épica porque lo leemos desde nuestra circunstancia, pero en realidad es una novela doméstica sobre una diminuta realidad local.

Así que está usted de acuerdo con el poeta irlandés Patrick Kavanagh cuando en su soneto “Épica” le hace decir a Homero: “compuse la Ilíada a partir de / una disputa doméstica”.

Sin duda. Lo que quiero decir es esto: cuando Homero contemplaba el Egeo y veía una vela cruzando el horizonte, esa vela podía convertirse (y de hecho se convertía) en la imagen de un hombre que trata de regresar a casa, y que ha de viajar largo tiempo para volver a casa. Así pues, lo que tenemos en el genio de Homero no es algo que haya salido de un libro, sino algo que ha salido de esa realidad concreta. Ahora, una vez que le tenemos detrás, no podemos evitar que la visión de una vela en el horizonte nos traiga, por asociación, el recuerdo del viaje de Ulises.

Como en “Sargazos”: “Esa vela que se apoya ligera/ cansada de las islas/ esa goleta que rastrea el Caribe/ y regresa al hogar , podría ser Ulises...”.

Exactamente. Si estoy en el Caribe y miro —como hago siempre cada mañana cuando estoy allí— el horizonte y veo una vela, cada vela que cruza una línea horizontal y avanza muy lentamente desde no importa qué dirección, de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, cada una de las velas en esa línea es Ulises. Esto es lo que digo en Omeros. Pero también trato de decir que, en el Caribe, una canoa que navega por el horizonte no está imitando a Ulises. Los pescadores de la isla de Granada no están diciendo: “¡Dios mío!, será mejor que nos movamos por el horizonte de izquierda a derecha, porque eso es exactamente lo que hace Ulises”. No saben quién es Ulises, ni siquiera les importa no saberlo; son simples pescadores que regresan a casa. Son gente real. Como los florentinos con los que Dante se encuentra en su viaje por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Si uno se olvida de esto, corre un riesgo enorme; el riesgo de incurrir en la arrogancia, en la vanidad espiritual de transformar a su propia gente en “emblemas” de algo, en tomar a un pescador que camina por la playa en Gros-Islet y convertir a esa persona en un emblema, todo por culpa del don que tiene uno, de la autoridad que otorga ese don. Resumiendo, éste es el peligro de un escritor caribeño, presuponer que es su deber forjar emblemas o epitafios con su propia gente.

Una última curiosidad: resulta bastante curioso que en Omeros, en cierto momento, usted mismo le confiese a Homero que nunca ha leído sus obras “de cabo a rabo”. ¿Conoce a Dante de manera tan incompleta?

Por supuesto. Antes de comenzar esta conversación me dije: “Debo tener cuidado y no darle la falsa impresión de que soy un estudioso de Dante”. Lo cierto es que puedo hablar bastante de Dante a pesar de que mi conocimiento de su obra es fragmentario, porque, como sucede con todos los grandes poetas, no hace falta leer toda su obra (a veces ni siquiera hay que leerla mucho) para comprender su textura, su densidad. ¡Puedes elegir diez versos de Dante y vivir de ellos durante días! Sin embargo, sí me he aprendido de memoria muchos pasajes de su obra.






*1  Esta conversación tuvo lugar en Milán el 22 de mayo de 1996 durante la celebración del congreso Caribana a Milano, y apareció como apéndice en el libro de Maria Cristina Fumagalli, The Flight of the Vernacular: Seamus Heaney, Derek Walcott and the Impress of Dante, Rodopi, Amsterdam / New York, 2001, pp. 275-282, lúcido y exhaustivo estudio de la influencia del autor de la Divina Comedia en la obra de Heaney y Walcott. Para las citas del poema de Dante hemos empleado la traducción de Ángel Crespo, Planeta, Barcelona, 1990 (1983).

*2      ¿Y qué importa si un exceso de amor
            Los aturdió al punto que murieran?
            Los escribo aquí en verso—
            MacDonagh y MacBride
            Y Connolly y Pearse (...).
W. B. Yeats, Antología poética, biografía, selección y traducción de Manuel Soto, Siruela, Madrid, 1991, p. 233.