No. 40 / Junio 2011

 

N 21º 18´28” W 157º 48´28”
Sonnets / Sonetos

 

Juliana Spahr

(Traducción de Cristina Rivera Garza)

  

Llegamos.
Llegamos por aire, en un 747, un DC10, un L1011.
Llegamos sobre las islas y vimos su verde
        por la ventana.
Llegamos y luego caminamos por este verde.

Las cosas eran distintas.
El aire era húmedo y las cosas eran distintas.
Las plantas crecían dentro y sobre y se enredaban la una con la otra y las
cosas
        eran distintas.
La llegada de los que vinieron antes que nosotros hizo las cosas distintas.

Tratamos de no notarlo pero cuando llegamos nos hicimos parte de la
llegada
         y de hacer eso que era distinto.
Nos acostumbramos pero con complicidades y suposiciones
         y lenguajes
y algarrobos y liliaques y mangostas.
Con estas cosas pateamos ciertas otras cosas ya sea
         queriéndolo o no.

Preguntar lo que esto significa importa.
Y la respuesta también importa.

 

 

glóbulos blancos en 4.2 miles por milímetro cúbico
glóbulos rojos en 3.88 millones por milímetro cúbico
hemoglobina en 14.1 gramos por decalitro
hematocrito en 42.6%

volumen corpuscular medio en 109.6 de fluido líquido
hemoglobina corpuscular media en 36.3 picogramas por célula
concentración media de hemoglobina corpuscular en 33.1%

plaquetas en 216 miles por milímetro cúbico
volumen medio de plaquetas en 7.8 fluido líquido
porcentaje de granulocito en 62.4
porcentaje de linfocito en 27.0

porcentaje de monocito en 8.6
porcentaje de eosinófilo en 1.4


 

 

Tan intrincados como un sistema somos.
Nosotros con todas nuestras complejidades.
Nosotros con todas nuestras identificaciones.
Nosotros con todos nuestros hogares y nuestras irregularidades vivimos.

Estamos llenos de pensamiento y  vivimos.
Vivimos con cosas varias.
Estamos llenos de pensamiento y somos distintos.
Por esas cuales cosas tan variadas.

El catálogo del tiempo de vida, la operación, y el animal.
El catálogo de la fuerza y la vida animal.
El catálogo de la extensión de vida, la operación, y el animal.
El catálogo de la extensión y la ejecución de la vida y el animal.

La fraternidad de la lección y de la separación.
La fraternidad de la lección y el duplicado de uno mismo.

 

 

porcentaje de basófilo en 0.6
granulocito absoluto en 2.6 miles por milímetro cúbico
linfocito absoluto en 1.1 %
monocito absoluto en 0.4%

eosinófilo absoluto en 0.1%
basófilo absoluto en 0.0 mil por milímetro cúbico
suero de alanine aminotransferasa en 21 unidades por litro
colesterol en 171 miligramos por decalitro

fosfatasa alcalina en 46 unidades por litro
transpeptidasa gamma glutamil en 22 unidades por litro
total de bilirrubina en 0.5 miligramos por decalitro
lipoproteína de alta densidad en 52 miligramos por decalitro

lipoproteína de baja densidad en 124 miligramos por decalitro
colesterol/lipoproteína de alta densidad en 3.6 de riesgo

 

 


Las cosas deberían decirse más allá de lo personal.
Las cosas son más grandes que el modo personal de decir.
La confesión íntima es un proyecto.
El plan estructurado de la confesión en porcentajes y regulaciones.

Cuando se toma en cuenta la cantidad de sangre.
Cuando se consideran la fuerza y las cantidades de la sangre.
Cuando se piensa a la sangre como significado.
Una confesión íntima.

La sangre es una fuerza, una casa.
Y la diferencia entre aquellos que tomaron y aquellos que se quedaron.
En tanto que las consideraciones acerca de las cualidades de la sangre
queda
        [indocumentada.
En tanto que las consideraciones acerca de las cantidades de la sangre
sigue
       [siendo incuantificable.

Porque estamos ubicados con algunos y no con otros puesto que esto es
íntimo.
Estamos situados con algunos y no con uno en contra de la confesión.

 

tiempo tomado en 1819
linfocitos absolutos en 1134 por milímetro cúbico
cd3% (total t) en 88
cd3 en 1004 milímetro cúbico

cd4% (ayudante) en 39.9
cd4 en 452 milímetro cúbico
cd8% (supres) en 46.6
d8% en 528 milímetro cúbico

ración de Cd4/cd8 en 0.9
sodio en 137 miliequivalentes por litro
potasio en 4.6 miliequivalentes por litro
cloro en 98 miliequivalentes por litro

dióxido de carbono en 26 miliequivalentes por litro
nitrógeno de la sangre de la urea en 17 miligramos por decalitro




Un catálogo del individuo y un catálogo de nosotros con todos.
Un catálogo del pensamiento completo.
Una casa donde nosotros yazgamos con todas nuestras complejidades.
Un catálogo de sangre.

Un catálogo de nosotros con todas nuestras complejidades.
Un catálogo de cómo todos estamos llenos de pensamiento y conexión.
La casa de donde somos y la casa donde vivimos.
Todas las cosas hay que decirlas más allá de lo personal.

Hay aquí el pensamiento del hogar.
Aquellos que tuvieron un hogar.
Aquellos que tienen derecho a un hogar.
Y están aquellos que tomaron y aquellos que se quedaron en lo tomado.

La casa de la diferencia cuando miramos.
La casa de las normas y las anormalidades y los porcentajes.

 

 

 

glucosa en 111 miligramos por decalitro
creatinina en 0.9 miligramos por decalitro
calcio en 9.4 miligramos por decalitro
proteína total en 7.1 gramos por decalitro

albúmina en 4.5 gramos por decalitro
deshidrogenasa láctica en 171 unidades internacionales por litro
suero de aspartato aminotransferasa en 25 unidades por litro
reagina plasmática rápida sin reacción

concentración de reagina plasmática rápida en 1.2
anticuerpo treponémico fluorescente, absorbido sin reacción
antígeno de hepatitis b en negativo
anticuerpo de hepatitis b en negativo

anticuerpo de hepatitis c en negativo
gonococo/clamidia en negativo



Quién en la comparación.
Quién en la analogía.
Quién en la empatía.
Quién en el alineamiento estructural.

Quién autoriza de modo que uno no es el individuo que uno dice que uno
es.
Quién autoriza de modo que uno no es soltero.
Quién empodera de modo que uno no esté solo.
Quién es el experto en la confesión.

Quién está situado con uno y no con otros.
Quién yace con uno y no con otros.
Quién se caracteriza cómo por algunos y no por otros.
Quién es varios.

A quién está ubicado con algunos y no con la inmovilidad.
A quién está hablando y luego escuchando.


Llegamos y todo estaba interconectado:
como un entreverado arbusto verde,
como una flor de la pasión.
Nuestra respuesta fue desenraizar y fortificarnos.

Llegamos y la lluvia nos empapó regularmente
como empapó a otros y alimentó a los riachuelos y los arroyos.
Era suave y gentil
y aún así construimos y nos fortificamos.

Este continuo crecimiento y este continuo fluir en el entorno nos confundió.
No diferenciamos entre el bien y el mal.
No supimos dónde empezábamos y dónde terminábamos respecto a la
tierra
        y respecto a los otros,
dónde amábamos y dónde no y dónde ni siquiera estábamos aunque
        añoráramos.



Y como no pudimos comprenderlo fortificarnos fue la manera que
encontramos
         para clamar lo que no era realmente nuestro, lo que nunca podría
         realmente ser nuestro, y nos dio el poder que de otra manera no
         habríamos tenido, y creímos que esto convertía al lugar en algo
         nuestro.
Pero porque estábamos fortificados, el lugar nunca fue nuestro, nunca
podría
         haber sido nuestro, porque estábamos fortificados contra lo que
         importaba, el crecer y el fluir hacia, y porque no podíamos empezar a
         entender que este lugar no era nuestro hasta que creciéramos y
         fluyéramos hacia algo que no fuéramos nosotros mismos
         continuamos empeorando las cosas para este lugar del crecer y del
         fluir hacia algo más incluso cuando algunos de nosotros habíamos
         empezado a amarlo dejándolo crecer dentro de nuestros corazones, y
         fluir dentro de nuestra sangre.