María Meléndez es autora de dos poemarios publicados por la Editorial de la Universidad de Arizona: Flexible Bones, libro finalista del Premio Estatal para el Libro del estado de Colorado en 2010, y How Long She’ll Last in This World que recibió mención honorífica en 2007 por el International Latino Book Award, siendo también libro finalista del Premio Literario PEN Center USA en 2007. Su trabajo ha sido publicado en numerosas antologías y más recientemente en Gathered: Contemporary Quaker Poets. Es editora de Pilgrimage Magazine y de Momotombo Press. Hoy en día Meléndez está trabajando en una novela de misterio, My Best Weapon y vive con su familia en Pueblo, Colorado.
--------------
María Meléndez es una poeta chicana y ecofeminista que usa matices políticos en su poesía. Meléndez responde en su poesía al tiempo que le ha tocado vivir, la época posmoderna donde salvar y protestar es lo correcto por hacer. Hago este comentario con la mejor de las intenciones porque tengo la fortuna de haber usado sus poemarios, Flexible Bones y How Long She’ll Last in This World, en mis clases y de entender su compromiso con la justicia social, la paz y el feminismo. Meléndez, en medio del caos de la vida rápida, de guerras, de comunicación instantánea por la red, busca balance y eso también se refleja en su poesía. Otros temas recurrentes en su poesía son la naturaleza, los recursos naturales que damos por sentado y que poco a poco están desvaneciéndose de la faz de esta tierra. La voz femenina poética de Meléndez es dulce y asertiva a la vez. Enuncia de manera contundente injusticias y de sus poemas resurgen heroínas de guerra, vírgenes en la red, diosas o la mujer de todos los días, las madres, las que nutren, las que protestan y por lo tanto su poesía se vuelve política. Meléndez es una poeta experimental que principalmente escribe en inglés e intercala palabras en español en sus poemas. Igualmente juega con las formas, usa poesía concreta e incorpora neologismo en su poesía.
He seleccionado los poemas “Remedio” de su poemario How Long She’ll Last in This World y “La calavera de Arlen Siu” de la colección Flexible Bones para esta ocasión. Ambos poemas fueron escritos originalmente en inglés y aquí presento mi traducción de inglés a español.
En “Remedio” se escucha una voz poética sensual que celebra la naturaleza y el ser mujer. Una voz poética que invoca lo olvidado, la esencia de ser mujer, y deja ir lo innecesario, esos accesorios artificiales que se van acumulando a lo largo de la vida, para desnudarse y últimamente quedarse sólo con la piel, la piel de loba. El lenguaje se vuelve rebuscado, incorpora neologismos y algunos términos científicos. El poema invita a trasgredir los límites que la sociedad impone y que hacen olvidar la esencia de ser mujer para, a través de la enunciación de éste, se evoque el regreso a lo natural.
En “La calavera de Arlen Siu” la voz poética recuerda a la joven nicaragüense Arlen Siu, cantautora, quien con su muerte se vuelve una figura emblemática de la revolución sandinista. La voz poética protesta contra la guerra nicaragüense y la falta de una economía de libre mercado justa. Protesta por lo que está enterrado y no mencionado, la tierra está contaminada por la guerra y a través de Arlen Siu desentierra otras mujeres anónimas que también hicieron la revolución. Arlen Siu muere a los veinte años, comprometida con la justicia social, y seguirá siendo para siempre joven.
A continuación mi traducción de inglés a español de los poemas “Remedio” y “La calavera de Arlene Siu” escritos por María Meléndez.
María Meléndez
Traducido de inglés a español por Xánath Caraza
Remedio
Suelta tus llaves, suelta tu arma,
deja ir tu buena pluma y tus anillos,
libérate de la máscara de loba
y despide con un beso
tu estatuilla de diosa.
Hay un tiempo para sujetar
tus talismanes,un tiempo para
desnudarte de ellos.
Espíritu y carne
habrá ocasiones que han tenido bastante
como intermediarios---
Una exaltación
del olfato y el oído
hacia el alma
sólo se puede lograr
en compañía de maestros ejemplares.
Toma lobas, cada una con el alma llena de esencias:
hojas de sauce blanco con salicilina
y tierra mojada, sauce enraizado.
Al final del verano el alma de una loba oye
por un acimut sin edad la larga trayectoria
de las candelillas de álamo,
Siente en el oído,
Cambios infinitos de aire
mientras las semillas con pelusa montan los rayos crepusculares
y resplandecen como imaginamos todas
las cosas eternas brillar.
Un remedio cuando has perdido el sentido
del Espíritu en el mundo,
un simple conjuro para licantropía casera:
Huele la nueva estación,
acre, tensa para crecer
en un sauce lobo que está brotando
y siente desvanecerse el calor
de un cadáver de alce---entonces
recuerda esta loba.
Recuerda… del español recordar
que es la raíz no remember o re-mind,
mas atraviesa el corazón---
deja que ella atraviese tu corazón otra vez,
esta loba.
(How Long She’ll Last in This World, The University of Arizona Press, 2006)
La calavera de Arlen Siu
La calavera de Arlen Siu
quiere café
Relevada de ser bonita,
ríe y ríe
Revolucionarios hacen desfilar su cara,
en un estandarte
por la avenida. ¿Quién lleva
la clavícula, dedos de los pies y codos?
La sínfisis de la canción de la sombra
como bisagra en su pubis.
Pájaros volcánicos, árboles volcánicos,
economía volcánica…
La calavera de Arlene Siu
quiere mercado justo oscuro.
Quiere que el universo vuelva a colapsarse
al tamaño de los huesos de los nudillos
Subterránea, cada libra de la tierra está premiada
por los lugares de belleza infinita.
(Flexible Bones, The University of Arizona Press, 2010)
|