![]() |
No. 70/ Junio 2014 |
|
Eduardo de Gortari (Ciudad de México, 1988) //LCD Sound system // Fue una casualidad que naciera en un país que muchos gringos creen que llega hasta Argentina y muchos gringos creen que somos pobres porque no tenemos suficientes podadoras y muchos mexicanos creen que debo amar a mí país y me recuerdan las fiestas donde querían enjaretarme a la chica más fea por ser casualmente feo //"harían una linda pareja", me decían// y resulta que lo que más amo de mi patria es ese poema de Pacheco donde dice que no ama su patria Fue una casualidad que naciera aquí como fue una casualidad que naciera con un apellido proscrito que incluye un título nobiliario que //casualmente//no sirve para nada excepto para nunca encontrarme en las listas por orden alfabético: No soy pobre pero tampoco soy rico: en general mi vida es aburrida No amo el mariachi: Casualmente me eduqué escuchando música en un idioma que a veces no entiendo que no domino del todo y hasta he llegado a formular una personal y falible poética: si el idioma que no entiendo es el único que expresa cabalmente lo que me pasa acaso la literatura sea usar un lenguaje desconocido para decir la verdad La verdad es un pretexto para no decir la verdad: Agustín Lara me parece más incomprensible que Jay-Z y a Jay-Z no le entiendo nada como muchos economistas no entienden por qué somos pobres: Tienen recursos, capital humano, estratégica posición geográfica: ¿cuál es el problema?: bueno, te dicen, hay una variante que no tomamos en cuenta: México está lleno de mexicanos Y por más inglés que mi corazón hable nunca he salido del país: Lo más lejos que he llegado es a Tijuana Afuera del aeropuerto compré una coca supuestamente gringa que sabía a pepsi y me dieron dos cuoras de cambio Sólo ahí/ al filo del patio trasero viendo unas cruces al pie de la frontera casualmente me sentí en casa No Hope //The Vacines// Cause when you’re young and bored and 24 En la orilla de una edad/ donde tal vez ya no sea quien quise ser aún arrastro los malos hábitos de un nadador friolento: rozo el agua con el pie antes del salto ¿Es el momento de lanzarse cuando aún no logro rasurar mi barba con precisión el césped con precisión los poemas con precisión? Porque si me vieran rasurarme/ dirían que lo hago como un adolescente Si me vieran regalando flores un ramo de flores/ dirían que aún transito las primeras úlceras amorosas Si me vieran nadando/ dirían que parezco un primerizo/ alguien que roza el agua con el pie porque teme una inmersión helada/ en la orilla de una edad donde acaso deba conformarme con ser meramente quien pude ser No espero que el agua esté tibia Las flores que no se venden terminan siendo composta La rasurada definitiva es antes del velorio A punto lanzarme me digo: el frío es mental |