Periódico de Poesía
  • Inicio
  • Acerca de
    • Objetivo
    • Directorio
    • Difusión y acceso
    • Colaboraciones
    • Antecedentes
  • Épocas anteriores
  • Número anterior
  • Dirección de Literatura UNAM
  • ISSN: 2007-4972

Entrevistas

"En un espacio democrático no hay inversión más justificada que la inversión en cultura."


Entrevista con Luis García Montero

Por Ana Franco Ortuño


montero-1.jpgLuis, no quiero insistir mucho en al asunto de la cercanía de tus poemas porque es algo que se dice todo el tiempo. Ya sabemos cuáles son tus intenciones con lenguaje, así que te voy a hablar de mis impresiones como lectora. Algo en el Quijote… esta posibilidad de que el papel sea la realidad, me parece muy quijotesca:

Yo creo que El Quijote representa la intención de las ficciones modernas en un momento muy especial, porque Cervantes quiso establecer una frontera entre las supersticiones del conocimiento medieval y la ficción, como símbolo de la modernidad, te concreto, la Edad Media es una sociedad muy supersticiosa porque confunde la realidad con las creencias, por ejemplo, el fiel escribiente que va a misa, en la eucaristía no ve que hay una representación, piensa que está aconteciendo una cosa verdadera que es la transformación del pan y el vino en la sangre y el cuerpo de Jesucristo; y esa mezcla entre la realidad y las creencias es lo que define la superstición y el milagro de la edad media. Hoy asistimos a una representación teatral y sabemos que lo que está ocurriendo en escena no está sucediendo en realidad sino que es una ficción... 

Read more …

Entrevista a Alí Calderón

Por Joanna Delgado Chiaberto y Claudia Morales



ali-calderon.jpgLa actividad literaria del país ha sido siempre muy vital, y han convergido  en ella distintas visiones sobre la poesía y sobre  ser poeta o intelectual en nuestro país; hoy las circunstancias de la escritura se encuentran en horizontes distintos a los de las generaciones anteriores, los medios electrónicos han enriquecido o al menos, enrarecido, la dinámica de la producción y distribución de la literatura. Es innegable que la escritura está rodeada de un entorno en el que existe un nuevo horizonte de lectores, y una dinámica distinta entre medios de distribución, lectores y escritores. Para tener un testimonio sobre lo que piensan algunos escritores sobre escribir en estas circunstancias políticas y sociales, y conocer cuál es su perspectiva sobre la tradición y el entorno cultural, el día 13 de junio de 2010 fuimos a la ciudad de Puebla para entrevistar a  Alí Calderón, un poeta joven nacido en 1982.

Read more …

Miguel Ángel Zapata y el ritual de la poesía

Por Miguel Ildefonso 



zapata-2.jpgMiguel Ángel Zapata, poeta y ensayista peruano, ha estudiado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima y en la Universidad de California. Obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras en Washington University, Saint Louis. Ha sido profesor y ha dictado cátedra en universidades de los Estados Unidos, España, Chile, Argentina y México. Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, árabe, italiano y portugués. Ha publicado múltiples libros de poesía. Es director de
Hofstra Hispanic Review-Revista de literaturas y culturas hispánicas  y de Ediciones Corvus.

Read more …

mujica-02.jpg

Conversación-lectura con Hugo Mujica (Buenos Aires 1942)
en Casa del Poeta, Octubre de 2008.

Por Ana Franco O.

Read more …

 

joseangel-leyva01.jpgLa lectura está ligada al sufrimiento y no solamente al placer

Entrevista a José Ángel Leyva

Por Ana Franco O.


Read more …

  1. No.017_Entrevista a María Negroni
  2. No.018_Entrevista a Alberto Martínez Márquez
  3. No.019_Luis Vicente de Aguinaga - Primera Parte
  4. No.020_Luis Vicente de Aguinaga - Segunda Parte

Page 14 of 19

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Buscar

Índices

  • Portadas (tabla de contenidos)
  • Reseñas
  • Anuarios
  • Entrevistas

Sitios de interés

  • Punto en Línea
  • Punto de partida
  • Material de Lectura
Twitter
Facebook

 

Periódico de Poesía, Año 10, núm. 110, junio-julio 2018, es una publicación mensual editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Dirección de Literatura, Zona Administrativa Exterior, edificio C, 3er piso, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Tel. (55) 56 22 62 40 y (55) 56 65 04 19, http://periodicodepoesia.unam.mx, pedrosc@unam.mx. Editor responsable: Pedro Serrano. Reserva de Derechos al uso exclusivo Núm. 04-2009-101314495500-203, ISSN: 2007-4972.

Responsable de la última actualización de este número, Silvia Elisa Aguilar Funes, Dirección de Literatura, Zona Administrativa Exterior, edificio C, 1er piso, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación, 8 de agosto de 2018. Las ideas y opiniones contenidas en todos los textos publicados por este medio son responsabilidad directa de sus autores y no representan la opinión institucional de la UNAM.  Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.